miércoles, 26 de mayo de 2010

LOS LIMITES DE LA DEMOCRACIA

Ya de por si la democracia representativa, de la cual disfrutamos en nuestros estados, no es muy democrática, pues para tener una verdadera democracia, además de libertad de expresión (no tenemos muy claro que en España exista realmente), igualdad y respeto a todos y cada uno de los derechos que nos otorga la constitución vigente, los ciudadanos han de tener la posibilidad de participar en las decisiones tomadas por el Gobierno (no olvidemos, nuestros representantes). La realidad es bien distinta, sólo una pequeña parte de la ciudadanía tiene la posibilidad de influir en tales decisiones y esos ciudadanos son los pertenecientes a las clases altas (grandes empresas, sistema financiero, etc) es dicir; los mercados.

Según ha comentado hoy la ministra de sanidad en TVE "estamos trabajando en las reformas que nospide el FMI" ¿como que las reformas que nos pide el FMI? ¿quien es el FMI para dictar las políticas de nuestros paises? y lo más importante ¿en que elecciones democráticas han sido elegidos?.
Cuando nos hablan de los mercados a los ciudadanos de a pie nos intentan vender que es algo de una entidad superior ante la cual nada podemos hacer y aún menos contradecir sus decisiones ya que esto nos llevaría a la más lamentable fatalidad. Pero no es así, los mercados están gestionados por personas de carne y hueso, que por cierto van a mantener sus privilegios cuando no aumentarlos ya que según se puede leer en un diario, el secretario de la OCDE dispone de un sueldo base de 250.000 euros, el director gerente del FMI 420.000 euros, el presidente del BCE 360.000 euros y el presidente de la comisión europea 368.000 euros. Por otro lado Miguel Angel Fernández Ordoñez que obstenta el cargo de gobernador del Banco de España no revela su sueldo "por tradición", lo cierto es que no será mileurista ni estará ahogado con la hipoteca.

No entendemos demasiado de economía capitalista (ni queremos) pero parece ser que todas estas personas son las que dirigen los disignios de los tan nombrados mercados y por lo que se desprende de sus millonarios sueldos los planes de austeridas les van a afectar más bien poco.
En Izquierda Unida buscammos un sistema verdaderamente democrático en el que realmente los ciudadanos tengamos la última palabra en las decisiones tomadas por nuestros representantes participando activamente en la vida política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario