miércoles, 26 de mayo de 2010

POR JUSTICIA; REDISTRIBUIR LA RIQUEZA

El belga Oliver de Schutter relator de la ONU para el derecho a la alimentación va a proponer una moratoria sobre todas las inversiones a gran escala en tierras cultivables. El último "deporte" de los especuladores  es la compra o arriendo de grandes extensiones de tierra cultivable en los paises pobres ¿a que no saben para que?, en efecto, para especular con ella en las bolsas occidentales. Según Schutter la mayoría de estos inversores son fondos de inversión y empresas privadas. Se estima que 20 millones de hectáreas de tierra cultivable ha cambiadoi de manos campesinas a manos inversoras.

El informe que presentó en la conferencia de Dublín tiene dos prioridades; "dar primacía al derecho de alimentación por encima de la creación de un mercado de títulos de propiedad o arrendamiento de tierra" y "refozar el derecho de los agricultores, ganaderos y cazadores o pescadores tradicionales locales sobre su suelo".
Como todos no podemos imaginar este fenómeno hace que los pequeños agricultores familiares no tengan derecho a la tierra (la que les pertenece por derecho) y por tanto el hambre se ceba con ellos y sus familias. Es interesante saber que desde la década de los 60 del siglo pasado la producción agrícola no ha parado de crecer, aumenta más que la población, esto que en condiciones "normales" debería paliar el hambre en el mundo, ya que se produce tanto alimento como se necesita para toda la población mundial, pero el efecto es el contrario y un número mayor de personas sufren desnutrición. Según el último informe de la FAO se estima que hay 1020 millones de personas pasan hambre.

Es a esto, el hambre en el mundo, las desigualdades, las guerras y todo tipo de males a los que el capitalismo en su afán de acaparar riquezas en muy pocas manos nos está llevando, ¡y nosotros nos estamos dejando!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario