Estas elecciones del 20 de noviembre, Rebélate. Vota Izquierda Unida.
Ahora el lenguaje de los líderes del PSOE poco tiene que envidiar al de los conservadores del PP, ambos hacen buenas consignas de este tipo: “hay que dar confianza a los mercados”, “la mejor regulación es la que no existe”, “la estabilidad presupuestaria es un valor”, “la privatizaciones son una expresión de libertad”, “bajar los impuestos es de izquierdas”...
En España la claudicación del PSOE frente al capitalismo financiero, resulta escandalosa. Durante los años de bonanza económica los gobiernos del PP y del PSOE bajaron o eliminaron impuestos a los banqueros y a las clases adineradas no haciendo ningún esfuerzo por redistribuir la riqueza; en contraposición con la crisis las capas populares se han empobrecido para enriquecer a los que tienen las rentas más altas y a los grandes capitalistas.
El Gobierno del PSOE ha hecho arrodillarse a la democracia española ante los intereses de los banqueros, la UE, Marruecos, Israel, y los EE.UU…; por otro lado mantiene un sistema electoral infame que aniquila la participación ciudadana.
Muchos han sido los golpes que el PSOE ha ido propinando a los principios de su base social, tantos que no resulta temerario afirmar que los poderes fácticos cuentan con dos grandes organizaciones políticas que les permiten influir notablemente en la toma de decisiones: una es el PP, otra es el PSOE. Por lo que ni el PSOE es de izquierdas, ni el PP es la alternativa, Rajoy no va a solucionar los problemas de la economía con más capitalismo, más especulación, más corrupción y más recortes.
Todas estas políticas del PSOE en connivencia con el PP nos han llevado a la crisis que estamos viviendo que es una crisis global del sistema capitalista: financiera, económica, medioambiental, de materias primas, alimentarias, energéticas, y finalmente políticas, culturales e ideológicas. Por otra parte el neoliberalismo también ha fracasado como modelo global y el capitalismo no tiene ninguna solución para salir de esta situación.
IU aspira a la construcción de una nueva sociedad plena de democracia y exenta de toda clase de explotación, sin por ello renunciar a la gestión de lo inmediato. El programa electoral con el que IU concurre a las elecciones del 20N deja claro que no se propone que el capitalismo sea más eficiente, sino que el capitalismo debe quedar superado, y por ello las medidas de este programa permitirán crear mejores condiciones objetivas y un mayor bienestar social para alcanzar esos objetivos.
IU adquiere el compromiso para derogar las tres reformas concertadas por el Gobierno del PSOE y las fuerzas políticas de la derecha:
La reforma constitucional que ha establecido el techo de déficit y la prioridad para el pago de la deuda y sus intereses, por encima de cualquier otro gasto.
La reforma laboral, apoyando la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por CC.OO. y UGT.
La reforma del sistema de pensiones públicas, realizando una contrarreforma que garantice la restitución del poder adquisitivo perdido por los empleados públicos y los pensionistas.
El eje esencial del Programa de IU
* La creación de empleo, desde lo público y apoyando a las pequeñas empresas y autónomos.
* Una Reforma Fiscal justa, para que todas las rentas tributen igual sean del capital o del trabajo, y que paguen más los que más tienen y más ganan (Art.31 de la Const.)
* Acabar con la Economía Sumergida y el Fraude Fiscal, para crear empleo público y desarrollar los servicios sociales.
* Apoyo a las PYMES y autónomos, para el impulso de la economía real.
* Creación de una Banca Pública capaz de inyectar liquidez a autónomos y Pymes.
* Racionalizar el gasto público. Aunque la reducción del déficit público no debe ser obtenida simplemente por el recorte del gasto, sino por la vía del incremento de ingresos.
* Construcción de un nuevo modelo productivo, recuperando para el sector público todas las empresas públicas que fueron privatizadas.
* Protección a los desempleados.
* Garantizar el derecho constitucional a la vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario