jueves, 27 de enero de 2011

EL BOICOT DE LOS BANQUEROS


Las reformas efectuadas por el PSOE, especialmente desde el pasado mes de Mayo, tienen por objeto favorecer el capitalismo financiero y el de las grandes empresas, a la vez que propician un desmesurado ataque a los derechos y conquistas de los trabajadores, los pensionistas y los parados. A estas brutales agresiones a la clase trabajadora   el contubernio Capitalista/PPSOE  las llama reformas.
Estos recortes no tienen contrapartida (lo cual tampoco los justificaría) simplemente las aprueban alegando un sacrificio en pro del futuro, que deben pagar en exclusiva las clases trabajadoras, pero ningún retroceso social es derogado una vez se supera la crisis y vuelve el crecimiento económico. Lo que evidencia que el Gobierno “socialista” miente una vez más.
En actualidad nos encontramos ante otra reforma de las pensiones, no es la primera vez que el PSOE aprueba una reforma de pensiones regresiva. Aunque muchos lo han olvidado el PSOE no tiene un programa de gobierno distinto al del PP, desde hace muchos años. Lejos queda el incumplido programa electoral del PSOE de 1982 en defensa de la jubilación de los trabajadores a los 64 años.
La actuación más impopular en la primera legislatura del PSOE, y en particular de Felipe González fue la Ley de Pensiones de 1985. Esta Ley endureció las condiciones para tener derecho al cobro de pensiones y redujo la cuantía económica de las mismas, amplió el periodo mínimo de cotización a la Seguridad Social de 10 a 15 años.
Esta reforma de las pensiones, fue respondida por una Huelga General el día 20 de Junio de 1985, se realizó convocada por CCOO y CNT, sin el respaldo de UGT.
Desde principios de los años 90  los sucesivos gobiernos del PSOE  y PP, nos han ido metiendo miedo en el cuerpo a los trabajadores, asegurándonos que el sistema público de pensiones no era viable, y de que la Seguridad Social quebraría en 1995, después en 2000 y luego en 2010.
Los pronósticos de estos fatídicos agoreros del PPSOE no se han cumplido. Incluso al día de hoy la Seguridad Social tiene superávit (4.000 millones de euros) y posee un multimillonario fondo de reserva (que habría que indagar en donde se encuentra materializado) 64.300 millones de euros en el pasado año 2010.
El Secretario de Estado de la Seguridad Social, asegura que la previsión para este año 2011 es de un superávit de 4.579 millones de euros, aún así aconseja que lo mejor que podemos hacer los trabajadores es asegurar nuestro futuro de manera privada e individual, al “socialista” Octavio Granado se conoce que su sueldo “le da para llegar sin dificultades a final de mes” y además le sobra para invertir en un plan privado de inversiones.
Estos anuncios catatrofistas, se enmarcan en un deterioro y desprestigio premeditado de las pensiones públicas por parte del gran capital (banqueros y sus compañías de seguros y de sus lacayos del PPSOE). Su campaña desde los años 90 se ha basado en propagar el pánico y la inseguridad de las pensiones públicas, con un definido propósito, hacer lo mas atractivo posible los planes de pensiones privados.
Simultáneamente el capitalismo y sus lacayos del PPSOE, están aplicando una estrategia con la sanidad: deteriorar conscientemente el servicio público sanitario con un evidente objetivo, hacer que los ciudadanos opten por los seguros médicos privados, que evitarían las cada vez mas largas listas de espera y otros problemas de la sanidad pública.
Lo mismo se está haciendo con el sistema educativo, ni tan siquiera se reponen los puestos de los profesores que se jubilan, cuyas consecuencias son que las aulas públicas se masifican al objeto de deteriorar el servicio y calidad de las mismas, frente a las escuelas privadas y a las escuelas concertadas (regentadas en su mayoría por la Iglesia Católica, y a la que el PPSOE subvenciona con dinero público, en detrimento del sistema educativo público).
El Capitalismo ha mercantilizado todas y cada una de las facetas de nuestra vida con la complicidad del PPSOE, pero es que además, ya no tienen pudor en afirmar que estamos en una sociedad capitalista, y que por tanto cuanto mas dinero poseas mejor, se te atenderá con mas atención y con personal mas cualificado.
Llegados a este punto, ya tenemos el principal beneficiado : EL CAPITALISMO FINANCIERO, los banqueros tienen muchos intereses en juego y cuantiosas sumas que ganar. No hace falta ser adivino para vaticinar que dentro de unos años Zapatero ocupará una alta Consejería en el BSCH o en el BBVA, como actualmente han sido recompensados por las privatizaciones que hicieron en su día González y Aznar del sector energético (Fenosa y Endesa respectivamente).
Es por esta razón, que los banqueros están utilizando toda su influencia política, y que esta es tan importante que desde hace 3 décadas la propia banca condiciona el pensamiento económico y dicta al PPSOE las políticas económicas a aplicar en el país. Su objetivo es que todos vayamos corriendo para hacernos un plan de pensiones privado.
La voz de IZQUIERDA UNIDA, única fuerza política a nivel nacional con programa diferente al PPSOE  y capaz de frenar el continuo avance del Capitalismo, está siendo silenciada por casi todos los medios de comunicación, (que tienen acaparados el Capital y sus lacayos del PPSOE) de esta forma engañan a la ciudadanía, a la que se le impone un pensamiento único haciéndole creer que no existen otras formas para salir de la crisis  “que ajos y agua”.
Y por último aviso para navegantes, este “casino financiero” además de caro e injusto, resulta altamente arriesgado, pues con los  dineros de los trabajadores, los banqueros apuestan por planes privados de renta variable, y una vez obtienen un beneficio rápido se desvinculan de dichos planes vendiéndolos o traspasándolos a otras empresas privadas por medio de la “titulización”., estas empresas privadas no cuentan con el Fondo de Garantías de Depósitos por lo que carecen de todo principio de garantías, solvencia y liquidez. De hecho ya se han producido algunas quiebras en materia de pensiones privadas con las que se han lucrado los banqueros, pero que han resultado un negocio ruinoso para los trabajadores que han invertido buena parte de sus salarios y los ahorros de toda su vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario